Le Gobelin sorprende a Mortain con una nueva aplicación turística


L'Mont-Saint-Michel - Oficina de Turismo de Normandía ofrece una nueva aplicación única llamadaEl Gobelino de Mortain". Esta aplicación, disponible gratuitamente en Applestore y Google Playutiliza la realidad aumentada para ofrecer a los turistas una experiencia inmersiva y mágica durante su visita a la región de la bahía del Monte Saint-Michel.

Una aplicación turística para una aventura divertida

Ribwold, el duende, ha perdido sus maravillosos objetos a lo largo de los siglos. Para llegar hasta allí, tendrá que escalar senderos excavados en la roca, descifrar misteriosos acertijos, orientarse en el paisaje y dejarse guiar por la historia...

El recorrido turístico le llevará desde el centro histórico de Mortain hasta una impresionante vista panorámica del Mont-Saint-Michel. La aplicación turística es a la vez una herramienta pedagógica, que permite comprender mejor el patrimonio local y la historia de este pueblo de Normandía, y una ayuda al senderismo, con reconstrucciones históricas y realidad aumentada.

Este juego de rol es en parte turismo, en parte diversión y en parte cultura. Los jugadores/visitantes ayudan a Ribwold, el duende de Mortain, en su búsqueda para volver a su mundo de leyendas. Durante su viaje, descubrirán panorámicas históricas y reconstruidas del pueblo y su castillo en realidad aumentada, así como una serie de experiencias en 3D y realidad aumentada que realzan cuentos, leyendas y relatos históricos como el Desembarco de Normandía.

Gracias a un mapa interactivo, los usuarios pueden explorar a su ritmo los tesoros naturales e históricos de Mortain-Bocage. De este modo, el pueblo se utiliza como un tablero de juego a tamaño real en el que el visitante es el héroe.

Según Maud Carnetorganizadora de la oficina de turismo, se tarda entre 2 horas y 30 minutos y 3 horas en completar todo el recorrido. Es una actividad ideal para pasar un día en familia.

APPYVISITE pone al día la aplicación turística

En 2022, se decidió actualizar el diseño de la aplicación turística creada en 2016 utilizando la plataforma AppyVisite de OHRIZON. AppyVisite también permite actualizar el contenido de esta aplicación inmersiva y divertida. Con AppyVisite, fue fácil transferir contenidos de la anterior aplicación turística, crear nuevos puntos de interés y nuevas rutas, y añadir nuevos idiomas.

Mortain también contó con el estudio creativo de OHRIZON para adaptar el diseño, reorganizar el contenido y actualizar los juegos y experiencias.

Así, desde la primavera de 2022, laOficina de Turismo de Mortain cuenta con una nueva aplicación turística divertida, inmersiva y escalable, sin tener que hacer dos veces el mismo trabajo.

AppyVisite, de OHRIZON, ayuda a comprender el patrimonio y la historia locales. AppyVisite es una herramienta evolutiva que permite a las oficinas de turismo crear nuevos itinerarios utilizando la realidad aumentada. Con AppyVisite, la visita se hace más viva, inmersiva y divertida.

Acerca de Mortain-Bocage

Situado en el corazón de las montañas de la bahía del Mont-Saint-Michel, en el extremo occidental del Parque Natural Regional de Normandía-MaineMortain forma parte de una región legendaria donde la historia se une a lo imaginario. Desde los tiempos del conde Roberto, hermano de Guillermo el Conquistador, hasta la batalla de agosto de 1944, esta tierra ha estado marcada por conquistas, la construcción de notables edificios religiosos y leyendas transmitidas por la tradición oral y luego por la literatura.

Castillo de Mortain: un hito histórico

El castillo de Mortain, construido entre el siglo X y principios del XI, es un monumento histórico de la época de los duques de Normandía. Aunque las primeras descripciones de Hippolyte Sauvage sobre el castillo son discutibles, sugieren que se trataba de una fortaleza independiente de la ciudad de Mortain, con una veintena de torres.

Para saber más sobre el castillo de Mortain, vaya a la estación 6 de la aplicación "Le Gobelin de Mortain".

Los cuentos y leyendas de Mortain en la aplicación turística

El Mortainais es una región rica en cuentos y leyendas. Estas historias milenarias se han transmitido de generación en generación de boca en boca, confiriendo a la región un aura mística y mágica. La aplicación turística "Le Gobelin de Mortain" le sumergirá en el corazón de estos cuentos y leyendas a través de juegos y animaciones interactivas.

No se pierda la estación 3 de la aplicación "Le Gobelin de Mortain", donde podrá descubrir la Roca de la Aguja y sumergirse en el encantador mundo de los cuentos y leyendas de Mortain.

Una aplicación turística muy esperada

Normandía es una región fascinante, rica en historia, naturaleza y leyendas. Gracias a la aplicación turística "Le Gobelin de Mortain", podrá explorar todos los tesoros de la región de forma divertida e interactiva. Ya sea aficionado a la historia, amante de la naturaleza o simple curioso, esta aplicación le guiará por las maravillas de Normandía.

No olvide descargar la aplicación turística "Le Gobelin de Mortain" en Applestore o Playstore para comenzar su mágica aventura en Normandía. Prepárate para asombrarte con las reconstrucciones históricas, los juegos y las animaciones de realidad aumentada que te esperan. Aproveche esta experiencia única para descubrir la belleza y la riqueza de Normandía de una forma totalmente nueva. ¡Disfrute de su viaje!

Socios de OHRIZON


Artículos similares

Buscar en

Soluciones

Noticias

Titulares

Acompañantes turísticos de realidad aumentada para el sector turístico

Eventos: conozca a los equipos OHRIZON

5 ideas para que los yacimientos arqueológicos atraigan a nuevos visitantes con realidad aumentada y 3D

Proyectos en colaboración : Una palanca para el rendimiento sostenible

10 ideas para atraer nuevo público a su yacimiento arqueológico con realidad aumentada y 3D

Realidad virtual y realidad aumentada para hoteles: ¿tecnologías útiles?

Turismo: el poder de los avatares explicado por el efecto Proteo

Aplicación de realidad aumentada para visitas guiadas a Cherburgo: una inversión que merece la pena